
En Guadalajara, Jalisco, muchas industrias y empresas enfrentan cortes de luz debido al exceso de demanda de consumo eléctrico. Cuando la demanda de KVA de energía rebasa el 80% de la capacidad instalada de su transformador, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) puede emitir una notificación de suspensión del suministro eléctrico, lo que representa un alto riesgo operativo y económico para cualquier negocio.
Este tipo de cortes, conocidos como cortes programados por la Comisión Federal de Electricidad, se derivan del crecimiento no controlado de la demanda eléctrica, la falta de actualización contractual o de estudios técnicos, y el deterioro de la infraestructura interna de la empresa. Por eso, es crucial realizar ajustes preventivos, mantener los contratos actualizados y contar con expertos en soluciones energéticas.
En EMD Solar ofrecemos servicios especializados para empresas en Guadalajara que buscan prevenir cortes de luz, optimizar su consumo energético y cumplir con todos los requisitos técnicos de CFE. Nuestra experiencia nos permite brindar soluciones integrales para mantener tu operación funcionando sin interrupciones.
Reseñas de Google
Maria Alondra Gonzalez2025-02-05 Recomiendo totalmente EMD Solar. Su servicio fue excelente, desde la instalación hasta el mantenimiento. Son profesionales, rápidos y el sistema funciona perfectamente. ¡Una gran opción! Karen Polett Niebla Germán2025-02-04 Excelente atención! El Ing. Montes resolvió todas mis dudas y el equipo muy capacitado. Cesar Ochoa2025-01-27 Excelente servicio, costos instalaciones etc me gustó altamente recomendado Jesus H.2025-01-27 "Gran experiencia con EMD. Su equipo profesional proporciona soluciones energéticas sostenibles y eficientes. ¡Recomendado!" Diana Laura Montes H2025-01-27 Muy buen servicio y profesionales José Luis Villaseñor2024-05-30 Muy profesionales. Después de estar buscando opciones, además de la gran relación precio-calidad, la explicación del ingeniero y como se ajustaron a mis necesidades específicas, fue lo que me hizo convencerme. 100% recomendable. Además mi recibo de luz bajó considerablemente. Gran inversión Pablo Juárez2024-05-30 Estuve buscando por un tiempo instalar paneles solares hasta que di con ellos, la verdad es que la experiencia hace la diferencia, súper profesionales, desde el primer contacto me dieron la mejor atención y resolvieron todas mis dudas. Ampliamente recomendado.Mostrando nuestras últimas reseñas
Exceso de Demanda Eléctrica y Desconexión en Industrias y Empresas
El exceso de carga demandada en transformadores industriales es uno de los principales factores de riesgo para que se produzca una desconexión por parte de la CFE. Algunas de las causas más comunes incluyen:
- Nuevas líneas de producción o maquinaria que no han sido contempladas en la demanda contratada.
- Equipos antiguos que consumen más energía de la estimada.
- Fallas en bancos de capacitores o sistemas de corrección de factor de potencia.
- Conexiones no registradas o aumentos de carga temporales no reportados.
Este tipo de excesos no solo impacta tu infraestructura, sino que también afecta directamente la red eléctrica a la que estás conectado, lo que puede generar sanciones, multas o incluso interrupciones por seguridad de la red.

Áreas De Servicio
- Ciudad de México.
- Tijuana, Baja California.
- León,Guanajuato.
- Puebla de Zaragoza, Puebla.
- Zona Metropolitana de Guadalajara, Jalisco.
- Tequila, Jalisco.
- Guadalajara, Jalisco.
- Zapopan, Jalisco.
- Tlaquepaque, Jalisco.
- Puerto Vallarta, Jalisco.
- Cancún , Quintana Roo.
- Acapulco, Guerrero.
- Mazatlán, Sinaloa.
- Monterrey, Nuevo León.
UVIE: Regularización de Contratos para Evitar Desconexiones de CFE
Contar con una UVIE (Unidad de Verificación de Instalaciones Eléctricas) acreditada es una medida preventiva clave. Este proceso incluye la Evaluación de la Conformidad conforme a la NOM-001-SEDE-2012, lo cual garantiza que tu infraestructura cumple con los parámetros técnicos exigidos por la ley y por CFE.
Beneficios clave de regularizar con una UVIE:
- Acceso a contratos de media y alta tensión bajo demanda real.
- Evitas sanciones por incumplimiento normativo o sobrecargas recurrentes.
- Reducción de tiempos de respuesta ante trámites urgentes con la CFE.
- Diagnóstico completo de tu red eléctrica interna.
- Informe técnico útil para ampliaciones de capacidad o sustituciones de transformador.
Consulta la norma oficial NOM-001-SEDE-2012.
Evita el Corte de Luz: Notificación de Corte de Luz de Media Tensión 220V-440V

En instalaciones industriales con transformadores de media tensión, es común que la Comisión Federal de Electricidad haga revisiones periódicas de la demanda y consumo. Si el uso de KVA supera el 80% constante o se registran picos de demanda fuera de norma, se emite una notificación de corte y, en casos críticos, la suspensión es inmediata.
Ejemplo de tabla de demanda permitida vs. demanda real:
Capacidad del Trans- formador (KVA) | Límite Permitido (80%) | Demanda Real Reportado |
¿Riesgo de Corte? |
---|---|---|---|
15 KVA | 12 KVA | 13 KVA | Sí |
30 KVA | 24 KVA | 29 KVA | Sí |
45 KVA | 36 KVA | 51 KVA | Sí |
75 KVA | 60 KVA | 78 KVA | Sí |
112.5 KVA | 90 KVA | 99 KVA | Sí |
Importante: Estas cifras pueden verificarse también en tu recibo de luz, donde aparece reflejado el consumo mensual y la demanda registrada.
Servicios Eléctricos y Soluciones de Emergencia ante CFE
Somos expertos en gestionar de forma inmediata cualquier contingencia relacionada con el suministro eléctrico de empresas, fábricas o instalaciones comerciales. Nuestros servicios abarcan:

Trámites de Emergencia ante CFE
- Regularización de contrato por exceso de carga.
- Solicitud de incremento de demanda contratada.
- Trámites para evitar la cancelación o suspensión del contrato.
- Atención a notificaciones formales de corte.

Reconexiones de Emergencia de Electricidad
-
-
En caso de suspensión por parte de CFE, brindamos asesoría técnica, jurídica y operativa para lograr una reconexión inmediata, asegurando que se cumplan los requerimientos técnicos de manera urgente.
-
Soluciones de Emergencia Comisión Federal de Electricidad
- Instalación de transformadores temporales o ampliación de carga.
- Medición de demanda y estudio de carga para detectar irregularidades.
- Corrección de factor de potencia.
- Mantenimiento preventivo a subestaciones y tableros eléctricos.

¿Por Qué CFE Está Cortando la Luz a Empresas en Guadalajara?
Los cortes programados o repentinos por parte de la Comisión Federal de Electricidad obedecen a varios factores clave:
- Aumento de carga no reportado.
- Consumo superior al contratado, reflejado en el recibo de luz.
- Fallas internas no corregidas o sin dictamen de UVIE.
- Daños en la red eléctrica provocados por instalaciones fuera de norma.
En todos los casos, la CFE actúa para proteger la infraestructura energética nacional y la seguridad de la red.

Soluciones de Emergencia Comisión Federal de Electricidad
-
Estas son algunas medidas que tu empresa puede tomar para evitar situaciones críticas:
- Realiza una verificación UVIE al menos una vez al año.
- Solicita un estudio de carga para conocer tu demanda real.
- Asegúrate de que todos los equipos eléctricos estén funcionando eficientemente.
- Revisa mensualmente el recibo de luz para anticiparte a cualquier irregularidad.
- Ajusta tu contrato de energía antes de hacer expansiones o instalar nueva maquinaria.
- Realiza una verificación UVIE al menos una vez al año.